¿Qué es el Inbound marketing?
Artículo marketing digital
Ultimamente venimos escuchando muchas veces el término "Inboud Marketing" pues bien intentaremos arrojar un poco de luz sobre esta no tan nueva téc nica, que muchos de vosotros, quizás esteis aplicando sin conocerla.
El Inbound marketing es una metodología que combina técnicas de marketing y publicidad (marketing de contenidos, SEO, social media marketing, analítica web, email marketing, etc…) dirigiéndose al usuario de una forma no intrusiva y aportándole contenido de valor.
La finalidad de esta metodología es contactar con personas que se están interesadas en un producto determinado. A partir de aquí, se les acompaña, mediante la aportación contenido apropiado para cada una de las fases del proceso, hasta la transacción final. Para posteriormente conseguir su fidelización.
El inbound marketing proporciona una serie de ventajas. Entre las se encuentran:
- Aumenta los contactos cualificados de marketing
- Aumenta los registros (leads)
- Aumento de las visitas que recibe la página web
Filosofía
El Inbound Marketing se centra en técnicas de marketing “pull”, es decir, que atraen al usuario hacia una empresa de manera natural, sin presionarlo. Se trata de un procedimiento poco agresivo, a diferencia del outbound marketing que utiliza técnicas de publicidad y marketing que suelen resultar interruptivas, ya que proporcionan al usuario información que no ha solicitado, que normalmente es muy comercial y que no es de su interés.
Historia
El Inbound Marketing fue acuñado en 2005 por Brian Halligan, cofundador y CEO de HubSpot.
Y se hizo popular coincidiendo con la publicación del libro Inbound Marketing: Get Found Using Google, Social Media and Blogs firmado por el propio Halligan, Dharmesh Shah y David Meerman Scott.
Los 5 pilares del inbound marketing
El Inbound Marketing se caracteriza por algunos aspectos clave que conforman esta metodología:
- Buyer persona: Una estrategia de Inbound Marketing se centra en una representación ficticia del cliente ideal que ayuda a comprender mejor al cliente y hace más fácil la tarea de encontrar contenido o acciones que lleguen y satisfagan sus necesidades.
- Marketing de contenidos: se crean contenidos que le aporten valor y que ayuden al cliente a tomar decisiones de compra. Por otro lado, a las empresas, les permite ganar visibilidad a los buscadores y disponer de alicientes para generar una base de datos.
- Segmentación: El Inbound Marketing ofrece al cliente información de valor teniendo en cuenta la fase del proceso de compra en la que se encuentra y su perfil.
- Marketing automation: Consiste en la utilización de un software informático para realizar ciertas tareas específicas de forma automatizada. Gracias a la implantación de la automatización del marketing, nos aseguramos la entrega del mensaje idóneo al público correcto en el momento perfecto.
- Análisis: El Inbound Marketing permite analizar las acciones puestas en marcha y la respuesta de los usuarios. Gracias a ello, se generan dinámicas de mejora continua de los resultados.
De lo que se concluye que es más apropiada un técnica que aporte contenido de calidad a nuestros clientes, para fidelizar y ampliar nuestro mercado.