Landing page: como aumentar tus conversiones
Artículo SEO
“las primeras impresiones son las que cuentan”, ¿conoces el dicho? Pues esto sucede con nuestra web, si un cliente potencial se lleva una idea errónea de nuestra web nada más llegar a él, seguramente la abandone rápidamente y se dirija a las de nuestros competidores. En este caso, habremos perdido ventas.
¿Qué es una landing page?
Landing page, traducido al español es página de aterrizaje o página de destino, es la parte de nuestra web a la que llegan nuestros posibles clientes desde una fuente externa, como puede ser un buscador o un enlace externo, proveniente de otra web.
Así todo los apartados de nuestro sitio web, deben de estar correctamente ordenados y ser atractivos para nuestra audiencia. ya que pueden aterrizar en cualquier apartado registrados en un buscador o enlazado a otra web, así como generar confianza para los usuarios que estén visitándolos.
Cada apartado de nuestros sitio web debe de estar correctamente optimizado a nivel de palabras clave, contenido, etc. Este no es un trabajo sencillo y debe ser un trabajo constante, que nuestro departamento SEO realiza diaria, semanal o mensualmente… Nosotros realizamos un análisis completo y minucioso de tu web y adoptamos las decisiones más favorable para nuestros clientes.
Cuando todos los apartados de tu web están totalmente optimizados serán landing pages útiles que aumentarán las posibilidades de conversión de tu sitio web. En este artículo te indicamos los tipos de landing page existentes y cómo podemos usarlas para aumentar las posibilidades de convertir cada visita a nuestra web en futuros clientes.
Existen distintas clases de landing pages, y en cada clase de landing debes incluir distinto tipo de información:
-
Homepage
Se trata de la parte inicial de tu sitio web y, la más importante ya que es la aparece al introducir nuestro dominio. Actúa como eje central de tu web y desde la cual, se accede a las diferentes secciones del sitio web. Por eso en este apartado debemos invitar a los visitantes a participar en los pasos necesarios para conseguirlos como clientes.
Tu homepage debe mostrar una visión de quien eres, que ofreces y dar la sensación de confianza. Estas son algunas de las cosas que deben aparecer en nuestra homepage:
- Información del producto.
- Información de la empresa.
- Un enlace a un formulario de contacto.
- Un enlace a la página de “Acerca de”.
- Enlaces a las páginas de producto.
- Un enlace al blog corporativo.
- Un enlace a redes sociales.
-
Página de producto
Esta parte va a ser el alma de tu web ya que su propósito es mostrar el producto que ofreces, ya sea un servicio, una venta, etc… La página producto debe ser la landing page cuando muestres el producto que ofreces. Ya que si alguien busca en un buscador un producto (servicio…) que desea adquirir y aterriza en tu página producto, éste debería poder adquirir el producto que ofreces en esta parte de tu web. En caso contrario el potencial cliente volverá a la página resultado de su buscador y pinchara en otra opción. se trata de ofrecer al usuario lo que está buscando.
-
Páginas de generación de leads
Generalmente estas páginas son las equivalentes a las páginas de producto para aquellas empresas que ofrecen un servicio. Esto significa que deberían usarse de la misma manera. Si estás hablando de un servicio, intenta que la página de generación de leads sea la landing page.
Intenta incluir formularios simple y no pidas información que no necesitas. Cuantos menos campos haya, más probable será que los usuarios lo rellenen y habrás conseguido una lead.
-
Páginas de contenido
Si cualquier página de tu web que esté destinada a aportar información o ayudar a la audiencia a la que estás intentando llegar. Es importante crear numerosas páginas de destino para captar una mayor audiencia, así podrás introducir tu negocio a clientes potenciales. Estos contenidos deben de ser de calidad, es decir ser originales, relevante, que tengan que ver con el producto que ofreces y hacer referencia a las fuentes consultadas.
Es importante mencionar este contenido en las redes sociales y enlaces en sitios web influyentes para así obtener visitas constantes y obtener un mayor tráfico en tu web.
En resumen
Tus landing page deben contener información relevante, aportar confianza y en invitar a la acción para llegar a una mayor audiencia y hacer que esta participe en la actividad que ofrecer para conseguir futuros clientes que visitarán tu web seguidamente. Pero como todo en la vida no hay una landing perfecta cada maestrillo tenemos nuestro librillo.